Taller de Publicidad
Duración: 80 minutos
Asignatura: Tecnología e Informática – Pensar
Objetivo de la sesión
Analizar e identificar los elementos de la publicidad y aplicar la creatividad en la elaboración de un anuncio publicitario.
Desarrollo del taller
⏱ Primera parte – Observación y análisis (30 min)
-
Actividad inicial – Observa y comenta (10 min):
El docente presenta en el tablero o en proyección 2–3 anuncios publicitarios (pueden ser de productos, servicios o campañas sociales).
En grupos de 3 o 4, los estudiantes responden en el cuaderno:-
¿Qué te llama la atención del anuncio?
-
¿A quién crees que va dirigido?
-
¿Qué emociones despierta?
-
¿Qué frases, colores o imágenes son más importantes?
-
-
Discusión guiada (20 min):
Cada grupo comparte una de sus observaciones. El docente recoge en el tablero los elementos clave que surgen (ejemplo: eslogan, imagen, colores, público objetivo, emociones).
⏱ Segunda parte – Producción creativa (35 min)
3. Diseño de un anuncio (individual o en parejas):
-
Escoge un producto real (ejemplo: celular, bebida, ropa) o inventado (ejemplo: zapatillas que vuelan, lápiz que hace la tarea).
-
Diseña un anuncio en tu cuaderno que incluya:
-
Nombre del producto.
-
Imagen o dibujo llamativo.
-
Eslogan corto y creativo.
-
Breve mensaje persuasivo (2–3 frases).
-
Público objetivo al que va dirigido.
-
⏱ Tercera parte – Socialización y reflexión (15 min)
4. Exposición breve:
Algunos estudiantes presentan su anuncio al grupo (1 minuto por estudiante o pareja).
-
Reflexión escrita:
En el cuaderno responde:-
¿Cómo influye la publicidad en lo que compramos o deseamos?
-
¿Cuál es la diferencia entre un anuncio creativo y uno poco llamativo?
-
Evaluación
-
Participación en la observación y análisis.
-
Creatividad y organización del anuncio publicitario.
-
Claridad en la exposición oral y la reflexión escrita.
Comentarios
Publicar un comentario